El presidente Javier Milei disertó este martes en la 18° edición del Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay, en el marco de su visita oficial a Asunción que continuará hasta este miércoles. En su intervención, respondió a las críticas sobre el financiamiento de la educación superior en Argentina y defendió su política universitaria.
“Decían que iba a cerrar las universidades y eso nunca ocurrió”, afirmó el mandatario, al tiempo que acusó a sectores opositores de querer instalar miedo en la sociedad. Milei subrayó que, tras más de 20 meses de gestión, el envío de fondos se mantiene y que “algunas universidades no quieren ser auditadas”. Sus declaraciones se dieron en la antesala de la Marcha Federal Universitaria, prevista para este miércoles en distintas ciudades del país, y del debate legislativo sobre el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica.
Durante su estadía en Paraguay, Milei también participó de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), donde recordó al activista estadounidense Charlie Kirk, asesinado el 10 de septiembre, a quien definió como “uno de los mejores divulgadores de las ideas de la libertad”. En ese contexto, instó a “no claudicar en la batalla por las ideas”.
En su discurso, el presidente elogió la gestión de su par paraguayo, Santiago Peña, y destacó el modelo económico del país vecino. Valoró la estabilidad alcanzada, la eliminación de la inflación y los beneficios del régimen de maquila: “Han sabido explotar su industria local al máximo, incrementando las exportaciones y generando puestos de trabajo genuinos”.