Atilio Borón: “La Argentina se acerca cada vez más a un despotismo autoritario”

El reconocido sociólogo y politólogo argentino Atilio Borón visitará Santa Fe para ofrecer una conferencia sobre el complejo panorama político y geopolítico actual. En diálogo con EME Medios, el intelectual adelantó parte de su análisis y lanzó una mirada crítica sobre la coyuntura nacional e internacional.

Borón subrayó que “la magnitud de los cambios en la arena internacional es enorme” y que el ascenso de China y la declinación del poder estadounidense configuran “una lenta pero irreversible decadencia del poderío norteamericano”. En ese marco, llamó a observar con atención el rol que pueda asumir América Latina, en especial la Argentina, frente a las nuevas tensiones globales.

Respecto de la situación política nacional, Borón consideró que las próximas elecciones de medio término tendrán una trascendencia excepcional. “Es una elección muy especial. En otras condiciones no tendría tanta importancia, pero hoy puede marcar el destino del actual gobierno”, sostuvo. A su juicio, el escenario argentino combina “un sistema político en un grado avanzado de fluidez” y un gobierno que “no se ha limitado a administrar un programa neoliberal, sino que ha avanzado con una furia destructora muy grande”.

En cuanto al funcionamiento institucional, el politólogo se mostró especialmente crítico del Congreso Nacional. “Debería ser una caja de resonancia de los grandes problemas nacionales, pero no lo es”, lamentó. Y agregó: “Vemos poca gente con fortaleza como para resistir las presiones de los poderes establecidos… el Congreso no cumple el papel que debería tener”.

Borón advirtió que esta debilidad legislativa alimenta tendencias autoritarias. “Un régimen presidencialista sin un Congreso que sea contrapeso degenera en una especie de despotismo autoritario, que es lo que la Argentina se va acercando cada vez más”, afirmó con preocupación.

Por último, anticipó que las próximas elecciones se dirimirán en un escenario de polarización. “La polarización ya no pasa por el kirchnerismo y el antikirchnerismo, sino por el mileísmo y el antimileísmo”, explicó, aunque advirtió que los resultados podrían depender de la participación ciudadana: “Hay que ser muy cautelosos. La gran incógnita es cuánta gente irá a votar”.



Fuente: https://www.radioeme.com/2025/10/atilio-boron-la-argentina-se-acerca-cada-vez-mas-a-un-despotismo-autoritario/

Comentarios

Comentar artículo