Vicentin en la cuerda floja: Interventores revelan deuda millonaria y urgen recortes drásticos

La empresa proyecta un déficit de u$s37,2 millones y advierte sobre capital de trabajo negativo mientras avanza en cierres de filiales y recupero de fondos.

Los interventores de Vicentin S.A.I.C., Guillermo Nudenberg y Andrés Shocron, elevaron un crudo diagnóstico al juez a cargo del concurso preventivo: la compañía enfrenta una “situación de caja extremadamente delicada” con una deuda post-concursal proyectada de u$s37,2 millones y capital de trabajo negativo. El informe, fechado el 29 de junio de 2025, detalla medidas urgentes para evitar el colapso, incluyendo el cierre de filiales extranjeras y recortes millonarios en gastos.

 

La proyección de caja –basada en contratos vigentes, reprogramación de deuda y salarios– revela que las plantas industriales requieren inversiones impostergables: u$s3 millones para Ricardone y u$s5 millones para San Lorenzo, instalaciones deterioradas tras años de bajo mantenimiento. Los flujos mensuales (julio 2025 a enero 2026) muestran ingresos decrecientes, con un pico negativo en octubre donde los egresos corrientes superan los $14.086 millones.

Todo recurso es necesario para la magra caja“, admiten los interventores, subrayando la urgencia de vender activos ociosos –considerados “chatarra” por su antigüedad– y reducir honorarios legales “exorbitantes” pagados bajo la gestión anterior.

 

En un golpe de eficiencia, la intervención renegoció el seguro Contra Todo Riesgo Operativo (TRO) con el broker AON, logrando un ahorro del 25% (u$s1,17 millones) respecto de la cotización de Bertolaccini S.A. La nueva póliza cubre las plantas clave con prima anual de u$s3,46 millones, pagadera en seis cuotas. Paralelamente, se recuperaron u$s170.000 de fondos embargados en BAVSA tras años de inacción.

El plan incluye el cierre inmediato de filiales deficitarias:

  • La sucursal en Uruguay será clausurada por ser “inviable”.
  • Vicentin Europa S.L. (España) evaluará baja fiscal o liquidación, generando solo gastos sin ingresos.
    ¿Tiene sentido mantener estructuras que solo consumen recursos? No“, sentencian los interventores, rechazando dilaciones del Comité de Control.

Tensión con exdirectores y críticas a demoras

El documento arremete contra los exdirectores Bougain, Sartor y Foschiatti –separados por la justicia e imputados penalmente– por “desconexión con la realidad” al cuestionar gastos de cobranzas. Se les acusa de no activar reclamos de deudas y pagar “honorarios exorbitantes sin justificación”.

También se desestima un pedido del Comité de Control para licitar estudios de cobranzas: “Un proceso así consumiría tiempo precioso que no tenemos“. En cambio, la Intervención contratará directamente consultores externos, aunque desistió de trabajar con el estudio Peyrano, Ravena & Asociados tras objeciones por supuestos “conflictos de interés”.

 

Los interventores insisten en que la supervivencia de Vicentin depende de decisiones rápidas: reducir estructura, vender activos y definir el concurso “en un periodo breve” para asegurar contratos de fazón 2026. La advertencia es clara: sin acciones drásticas, la deuda proyectada sepultará cualquier esperanza de reactivación.

Comentarios

Comentar artículo