El mundo del fútbol despide con profundo dolor a Miguel Ángel Russo, una de las figuras más queridas y respetadas del deporte argentino. El entrenador falleció este miércoles a los 69 años, tras una dura enfermedad que lo mantuvo bajo cuidado en su domicilio.
Según confirmó su familia, sus restos serán velados en La Bombonera, donde Boca Juniors abrirá las puertas del estadio para que los hinchas puedan darle el último adiós. El velatorio se llevará a cabo este jueves, de 10 a 22 horas, en el Hall Central de Brandsen 805, y continuará el viernes de 10 a 12.
El Club Atlético Boca Juniors comunica que este jueves, de 10 a 22 horas, abrirá sus puertas para despedir a Miguel Ángel Russo en el Hall Central de Brandsen 805.
El velatorio continuará el viernes de 10 a 12 horas.
Para respetar la intimidad de su familia está prohibido tomar… pic.twitter.com/4pDuqT2l2n
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) October 9, 2025
En un comunicado, el club expresó: “Toda la comunidad del Club Atlético Boca Juniors acompaña a sus familiares y amigos en este momento de profundo dolor. Para respetar la intimidad de su familia, está prohibido tomar fotos o filmar en el lugar”. Además, la institución decretó duelo, suspendiendo todas las actividades deportivas y culturales durante la jornada.
En diálogo con EME Deportivo, el periodista Pablo D’Angelo destacó la fortaleza y el compromiso de Russo hasta sus últimos días: “Había un deterioro muy rápido en su salud, pero él quiso seguir trabajando. Cumplió lo que había prometido: morir adentro de una cancha de fútbol. Hasta último momento fue a los entrenamientos y su último partido fue ante Central Córdoba”.
D’Angelo también recordó el amor del entrenador por el club: “Algunos dicen que dirigir a Boca aceleró su deterioro, otros creen que le dio fuerzas para vivir un tiempo más. Lo cierto es que Miguel fue feliz en este último tramo de su vida, haciendo lo que más amaba”.
Así, entre homenajes, lágrimas y respeto, Boca y todo el fútbol argentino se preparan para despedir a un hombre que dejó una huella imborrable tanto dentro como fuera de la cancha.
Escuchá el informe del periodista Pablo D’Angelo a EME Deportivo: