Diputados quiere la Educación Financiera para el nivel secundario en Santa Fe

La Cámara de diputados de Santa Fe votó una ley para enseñar educación financiera en el nivel medio de la educación provincial.

La ley crea el programa de formación en educación financiera, destinado a docentes y estudiantes del nivel secundario, en sus distintas modalidades, en las escuelas públicas de gestión estatal y gestión privada provinciales.

En su artículo 3 define la educación financiera como el proceso por el cual las personas pueden mejorar sus conocimientos sobre finanzas, en lo relativo a los conceptos y productos financieros, con la finalidad de tomar decisiones informadas, identificando riesgos y beneficios.

El despacho votado llegó tras la unificación de varios proyectos de las diputadas Amalia Granata, Ximena García y Ariel Bermúdez entre otros.

La propia Granata celebró la aprobación de la iniciativa que según aclaró había presentado reiteradas veces desde 2020. Se trata de la aprobación de su segunda ley desde que es diputada, aunque ninguna pudo pasar por el tamiz de la cámara de los senadores.

En tanto, la radical Ximena García dijo que “hoy, un chico de 13 años puede acceder al mercado de capitales desde su celular, lo que demuestra la importancia de brindar herramientas que acompañen ese nivel de acceso”, explicó.

 

Lee más: Eficiencia energética: cómo es el plan de inversión para ahorrar hasta un 40 % de consumo que el Gobierno explicó en el Senado

 

Aclaró además que “es importante señalar que la problemática se extiende más allá de los jóvenes, también aquejan a las familias, que muchas veces carecen de conocimientos sobre manejo de ingresos, deudas, ahorro o inversión y a la sociedad en su conjunto, que enfrenta consecuencias económicas por falta de inclusión y cultura financiera”, mencionó García.

En el recinto de diputados la votación no fue unánime, arrojó 34 votos por la afirmativa, pero 4 negativos (Armas Belavi, Palo Oliver, Del Frade y Balagué).

La propia exministra Claudia Balagué se encargó de tomar posición respecto de que le llamaba la atención que mientras se intenta acordar desde hace años una ley provincial de educación, se avance parcialmente con un tema que es la educación financiera.

Para la ex titular de la cartera educativa “debe haber otras prioridades y un proyecto integral”.

El debate ahora deberá darse en la cámara de senadores para transformarse en ley aplicable en las escuelas secundarias santafesinas.

 



Fuente: https://www.radioeme.com/2025/10/diputado-quiere-la-educacion-financiera-para-el-nivel-secundario-en-santa-fe/

Comentarios

Comentar artículo